Kapital Market Brief | 8 de septiembre de 2025

Puntos clave
· En China, el crecimiento de las exportaciones en agosto fue el más débil en seis meses en medio del aumento de los riesgos arancelarios con Estados Unidos.
· En julio, las exportaciones de Alemania disminuyeron 0.6% a/a, incluso con una caída del 7.9% m/m hacia EE.UU. No obstante, la producción industrial alemana subió 1.3% m/m, extendiendo signos de una recuperación cíclica.
· Los presidentes de China y Rusia confirmaron su participación en la Cumbre de los BRICS que se celebrará en Brasil este año, en un intento por fortalecer la cooperación multilateral frente a la creciente tensión con EE.UU.
· Analistas estiman que en el Paquete Económico 2026 de México que será entregado hoy por la tarde al Congreso prevalecerá la disciplina fiscal, enfatizando el control presupuestario para enfrentar retos económicos y preservar la estabilidad financiera.
Entorno y economía
En China, el crecimiento de las exportaciones en agosto fue el más débil en seis meses en medio del aumento de los riesgos arancelarios con Estados Unidos. El gigante asiático reportó un avance anual de 4.4% en sus envíos al exterior, por debajo del consenso de 5.0% y del 7.2% observado en julio, reflejando la pérdida del impulso temporal derivado de la tregua arancelaria con Washington. Al interior, destacó la fuerte caída de -33.1% anual en los envíos hacia Estados Unidos, al tiempo que las exportaciones a los países del sudeste asiático se aceleraron 22.5%. Por su parte, las importaciones crecieron 1.3% a tasa anual, un desempeño por debajo de lo esperado (3.0%) y menor al 4.1% registrado en julio. El desglose mostró un repunte en compras de energía, aunque contrarrestado por retrocesos en chips y metales industriales, lo que refleja la debilidad persistente en la construcción y en la demanda interna. En general, las cifras muestran que el comercio exterior chino se desaceleró al cierre de agosto, a medida que se desvaneció el impulso temporal de la tregua arancelaria con Estados Unidos, aunque la demanda en otros mercados ofreció cierto alivio para sostener la actividad en un entorno de bajo consumo interno y riesgos externos.
Mercados y empresas
Los futuros de los principales índices estadounidenses operaban con ligeros avances esta mañana, en una semana marcada por datos clave de inflación. Tras el débil reporte laboral de agosto, el mercado descuenta un recorte de tasas de la Fed en su reunión de septiembre, con la atención puesta en el PPI del miércoles y el CPI del jueves. En Europa, las bolsas iniciaron la sesión con tono positivo, mientras los inversionistas aguardan el voto de confianza en Francia, donde el primer ministro François Bayrou es ampliamente esperado a perder el cargo, lo que obligaría al presidente Macron a nombrar a un nuevo líder. Finalmente, en Asia los mercados cerraron positivos, con el Nikkei subiendo 1.45% tras la renuncia del primer ministro Shigeru Ishiba.
En el mercado de commodities, el precio del petróleo repuntaba tras la decisión de la OPEP de aumentar la producción en 137 mil barriles por día desde octubre. Por su parte, el precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico, cotizando en $3,621 por onza, apoyado por las expectativas de un recorte de tasas y una fuerte demanda de bancos centrales.
En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se ubicaba en 4.07%, mientras que el de 2 años operaba en 3.49%, ambos en niveles bajos recientes tras la publicación del reporte laboral
Noticias corporativas
SpaceX acordó adquirir licencias de espectro de EchoStar por $17 mil millones en efectivo y acciones, operación que permitirá a la compañía de Musk ofrecer servicios móviles satelitales de manera más independiente.
Robinhood y AppLovin serán incluidas en el S&P 500 el 22 de septiembre, reemplazando a Caesars Entertainment y MarketAxess. Sus acciones subieron alrededor de 7% tras el anuncio.
Alibaba lideró una ronda de financiamiento de $100 millones para la startup china de robots humanoides X Square Robot, que además presentó un nuevo modelo de IA para robótica y anunció planes de salir a bolsa en 2026.

Facebook Comments