Kapital Market Brief | 22 de septiembre de 2025

Puntos clave·     El Banco Central de China decidió mantener sin cambios sus tasas de referencia en septiembre, en lo que representó el cuarto mes consecutivo sin ajustes.·     Jerome Powell y otros funcionarios de la Reserva Federal ofrecerán discursos esta semana, lo que podría dar pistas sobre futuros ajustes de política monetaria tras el reciente recorte de tasas en Estados Unidos.·     La administración Trump aplicó una tarifa de 100,000 dólares a las visas H-1B, generando alarma entre trabajadores extranjeros y estudiantes, particularmente en sectores tecnológicos que dependen de este tipo de permisos.·     El Fondo Monetario Internacional aumentó su estimación de crecimiento para México en 2025 a 1.0%, frente al 0.2% previo. Para el 2026, el organismo estima una aceleración en el crecimiento del PIB en 1.5%. Entorno y economíaEl Banco Central de China decidió mantener sin cambios sus tasas de referencia en septiembre, en lo que representó el cuarto mes consecutivo sin ajustes. En su más reciente decisión de política monetaria, la autoridad mantuvo la tasa de préstamos primarios a un año en 3.0% y la de cinco años en 3.5%, ambas en mínimos históricos y en línea con las expectativas del mercado. La decisión se produce tras la publicación de indicadores de agosto que mostraron una marcada pérdida de dinamismo, con la producción industrial y las ventas minoristas creciendo al ritmo más débil en casi un año, reflejo de la debilidad de la demanda interna y de un sector inmobiliario aún en ajuste. No obstante, las exportaciones se han mantenido relativamente resilientes y la relajación de tensiones comerciales con Estados Unidos ha brindado cierto alivio externo. En este contexto, las autoridades optaron por mantener una postura cautelosa, luego de los recortes aplicados en meses previos, mientras los analistas anticipan que podrían aplicarse nuevos ajustes en el cuarto trimestre si la presión deflacionaria persiste y no se consolida una recuperación sostenida del consumo. La tasa a un año sirve como referencia para la mayoría de los créditos corporativos y de consumo, mientras que la de cinco años es la base para las hipotecas; ambas se encuentran en su nivel más bajo desde que fueron adoptadas como tasas clave de política en 2019.Mercados y empresasLos futuros de los principales índices estadounidenses operaban en terreno negativo esta mañana, después de una semana marcada por nuevos máximos en el Dow Jones y el S&P 500 tras el primer recorte de tasas de la Reserva Federal. La falta de acuerdos en el Congreso sobre la financiación del gobierno, con la fecha límite del 30 de septiembre, sumaba cautela a los inversionistas. En Europa, los mercados operaban con ligeras caídas, lideradas por el sector automotriz, donde Porsche redujo su guía para 2025 y anunció retrasos en el lanzamiento de vehículos eléctricos debido a una demanda más débil de lo esperado. Por otro lado, en Asia el sentimiento fue positivo, aunque destacaron movimientos negativos en los títulos de empresas tecnológicas ante la nueva tarifa de $100,000 para visas H-1B en Estados Unidos.En el mercado de commodities, los precios del petróleo se mantenían ligeramente a la baja. El oro, por su parte, alcanzaba un nuevo máximo por encima de los 3,726 dólares por onza, impulsado por expectativas de más recortes de tasas en Estados Unidos y por el aumento en la demanda de activos refugio.En renta fija, el bono del Tesoro estadounidense a 10 años se ubicaba en 4.13%, mientras que el de 2 años rondaba el 3.57%, con el mercado a la espera de la publicación del índice PCE a finales de la semana.Noticias corporativasPfizer acordó la compra de la biotecnológica Metsera por 4,900 millones de dólares en efectivo, con un valor potencial de hasta 7,300 millones sujeto al cumplimiento de metas. La operación busca fortalecer su portafolio en el mercado de la obesidad tras el fracaso de su propio medicamento.Compass y Anywhere Real Estate anunciaron una fusión valorada en 1,600 millones de dólares en acciones, que dará origen al mayor grupo de corretaje residencial de Estados Unidos con un valor empresarial estimado de 10,000 millones. Las acciones de Anywhere subían más de 50% tras el anuncio, mientras que Compass retrocedía cerca de 9%.Las acciones de Porsche caían más de 8% en Europa después de recortar su guía de utilidades para 2025 y retrasar la salida de modelos eléctricos por menor demanda. Volkswagen, su mayor accionista, también retrocedía cerca de 7.7%.

Facebook Comments