Kapital Market Brief | 18 de septiembre de 2025

El Top

  • La Reserva Federal recortó en 25 puntos base su tasa de fondos federales y podría hacerlo una vez más antes de terminar el año.
  • El Banco de Canadá recortó en 25 básicos su tasa de fondeo para llevarla a un nivel de 2.5%, en un entorno de debilidad económica y remoción de aranceles de Canadá a productos de Estados Unidos.
  • El Banco de Inglaterra mantuvo sin cambios sus tasas de interés en 4,0% y redujo el ritmo de reducción en su hoja de balance de 100 a 70 mil millones de libras esterlinas..
  • El nuevo primer ministro francés Sebastien Lecornu se ve presionado para incluir un impuesto de 2.0% a la riqueza del 0.01% de la población en el presupuesto 2026. Lecornu tiene hasta el 7 de octubre para enviar el presupuesto al congreso.

Entorno y economía

La Reserva Federal recortó en 25 puntos base su tasa de fondos federales y podría hacerlo una vez más antes de terminar el año. En una decisión dividida, ya que el Gobernador Stephen Ira Miran votó por recortar en 50 puntos base, el Comité Federal de Mercado Abierto recortó la tasa de fondos federales para ubicarla en el rango de entre 4.0 y 4.25%. La decisión estaba plenamente descontada por el consenso de analistas y por los mercados. En el comunicado, el Comité reconoció que los riesgos para el empleo se han incrementado y que el balance de riesgos del doble mandato (inflación y empleo) cambió. En este sentido, Powell explicó que el recorte en tasas fue precautorio y de manejo de riesgos. Adicionalmente, los puntos del Fed dejan ver que el Comité espera dos recortes más en las tasas de interés antes de terminar el año, uno más en 2026 y otro en 2027. Sin embargo, al mismo tiempo el Comité elevó su expectativa de inflación para 2026 y el crecimiento en prácticamente todo el horizonte. En este sentido, estimamos cuando menos un recorte más en las tasas por parte de la Reserva Federal antes de terminar el año.

Mercados y empresas

En Estados Unidos, los futuros de los principales índices iniciaban la jornada con tono positivo, impulsados por el renovado apetito por tecnológicas después de que la Reserva Federal recortara su tasa de referencia en 25 puntos básicos. Jerome Powell señaló que la decisión responde a un enfoque de “gestión de riesgos” ante un mercado laboral que muestra señales de enfriamiento. En Europa, el Banco de Inglaterra decidió mantener su tasa en 4%, cumpliendo con lo esperado, mientras que las bolsas registraban movimientos al alza. La atención se centró también en los sectores farmacéutico y bancario, tras resultados clínicos alentadores de Novo Nordisk y una recuperación parcial en los principales bancos de la región. Por otra parte, en Asia los mercados cerraron mixtos, con Japón alcanzando nuevos máximos.

En commodities, el petróleo registraba un repunte, aunque aún existen señales de sobreoferta en el mercado estadounidense, con inventarios de destilados al alza. El oro se mantenía alrededor de los 3,661 por onza, luego de alcanzar un récord el miércoles.

En renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro mostraban ligeros avances tras un reporte de solicitudes de desempleo, con cifras menores de lo previsto. El bono a 10 años se ubicaba en 4.10% y el de 2 años en 3.56%.

Grupo Bimbo recibió la autorización de la autoridad de Competencia en Brasil para adquirir Wickbold, operación que se espera concluir en las próximas semanas. La transacción incluye la fabricación, comercialización y distribución del portafolio de productos horneados de las marcas Wickbold y Seven Boys. 

Femsa ha anunciado el nombramiento de José Antonio Fernández Garza-Lagüera, actual Director General de FEMSA Proximidad & Salud, como su nuevo Director General, con efectividad a partir del 1 de noviembre de 2025. Este hecho da continuidad al plan de sucesión de la empresa, publicado desde el reporte del 4T24.

Noticias corporativas

Nvidia e Intel anunciaron una alianza en la que la primera invertirá 5,000 millones de dólares para codesarrollar chips de PCs y centros de datos. Intel integrará la tecnología gráfica de Nvidia en futuros procesadores, mientras que sus CPUs formarán parte de plataformas de inteligencia artificial de Nvidia. El acuerdo se suma al respaldo previo de SoftBank y del gobierno de EE.UU. a Intel.

Tesla trabaja en un rediseño de sus manijas de puertas tras reportes de fallas que habrían dificultado la salida de pasajeros en situaciones de emergencia. El nuevo diseño busca unificar los mecanismos manual y electrónico en un solo botón. La autoridad de seguridad vial de EE.UU. investiga posibles defectos en el Model Y 2021.

China decidió cerrar la investigación antimonopolio contra Google en su sistema Android.

Facebook Comments