El Día en Minutos | 8 de agosto de 2025

El Top

·     Banxico recorta en 25 puntos base la tasa de fondeo y podría hacerlo nuevamente en septiembre.

·     Más tarde se dará a conocer la inflación al consumidor de China para el mes de julio, la cual el consenso de mercado estima que se ubicará en -0.1%.

·     El presidente Donald Trump nominó a Stephen Miran para ocupar la vacante de la gobernadora Adriana Kugler, la cual terminaba su mandato el próximo 31 de enero del 2026.

·     Canadá reportó la pérdida de 40,800 empleos en el mes de julio. Por su parte, la tasa de desempleo se ubicó en 6.9%, un nivel máximo de varios años.

Entorno y economía

Banxico recorta en 25 puntos base la tasa de fondeo y podría hacerlo nuevamente en septiembre. En una decisión dividida, el Banco de México consideró apropiado continuar con el ciclo de recortes en la tasa de referencia, de tal manera que redujo en 25 puntos base su tasa de fondeo, para llevarla a un nivel de 7.75%. Por segunda ocasión consecutiva, el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener sin cambios la tasa de interés. En su guía prospectiva, la Junta de Gobierno de Banxico valorará recortes adicionales en la tasa de fondeo, mensaje que sugiere que podría continuar el ciclo de recortes en tasas. Sin embargo hay retos en el porvenir a considerar: 1) es incierto si la Fed reanudará sus recortes en sus tasas de interés, 2) el peso mexicano podría depreciarse nuevamente, ante un escenario de volatilidad global y 3) la inflación subyacente continúa revisándose al alza, lo que dificulta la convergencia de la inflación a la meta de 3.0% del Banxico. En este sentido, consideramos que Banxico recortará su tasa de fondeo nuevamente en 25 puntos base en la próxima reunión programada a finales de septiembre, sin embargo, estimamos que los movimientos posteriores podrían efectuarse sólo si la Reserva Federal también reanuda su ciclo de bajas.

Mercados y empresas

Los futuros de los índices accionarios en Estados Unidos avanzan este viernes, luego de que en la sesión previa, el S&P 500 retrocedió 0.08% y el Nasdaq sunbió 0.4%. Los inversionistas siguen atentos al desarrollo de la política comercial de Donald Trump, cuyos aranceles recíprocos entraron en vigor el jueves, con gravámenes de hasta 41% para algunos países, aunque excluyendo a fabricantes de semiconductores que producen en EE.UU. Además, el presidente nominó a Stephen Miran para ocupar una vacante en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. En la semana, el S&P 500 avanza 1.6%, el Dow 0.9% y el Nasdaq 2.9%.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. operan con ligeros cambios este viernes, mientras los inversionistas evalúan el impacto económico de los recientes desarrollos en materia de aranceles. El rendimiento del bono a 10 años sube ligeramente a 4.26%, el de 2 años se ubica en 3.75%

En el mercado de commodities, los precios del petróleo se mantienen estables este viernes, pero se encaminan a su mayor caída semanal desde finales de junio ante la preocupación por el impacto económico de los aranceles estadounidenses. El Brent acumula una baja semanal superior al 4% y el WTI de más del 5%, también afectados por la decisión de la OPEP de revertir en septiembre sus principales recortes de producción. Por su parte, los futuros del oro alcanzaron un máximo histórico, mientras que el oro al contado se encamina a su segunda ganancia semanal consecutiva, apoyado por la incertidumbre comercial y las expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU..

Volaris reportó sus cifras de tráfico correspondientes a julio. La capacidad (ASMs) creció 6.0% a/a, mientras que los RPMs se mantuvieron estables. En el segmento doméstico, los RPMs cayeron 0.4%, y en el internacional aumentaron 1.0%. El factor de ocupación consolidado disminuyó 5.0 puntos porcentuales, ubicándose en 84.9%. La aerolínea transportó 2.8 millones de pasajeros durante el mes.

Noticias corporativas

– Under Armour presentó resultados del primer trimestre por debajo de las expectativas, con utilidades ajustadas de 2 centavos por acción frente a los 3 centavos estimados.

– Wynn Resorts reportó ganancias trimestrales de 1.09 dólares por acción, por debajo de los 1.21 dólares estimados.

– Expedia superó las previsiones en el segundo trimestre tanto en ingresos como en utilidades, y mejoró su proyección anual de reservas y ventas.

– Microchip Technology emitió una guía para el segundo trimestre fiscal que no convenció al mercado, con utilidades ajustadas estimadas entre 0.30 y 0.36 dólares por acción e ingresos proyectados entre 1,110 y 1,150 millones.

Facebook Comments