El Día en Minutos | 6 de febrero de 2025

El Top

● La Encuesta de Citi estima que Banco de México recortará en 50 puntos base la tasa de fondeo.

● El indicador de confianza del consumidor en México siguió cayendo en enero de 2025, ubicándose en 46.7 unidades, por debajo del 47.0 revisado del mes anterior, en medio de crecientes preocupaciones sobre el impacto de la nueva administración en EE.UU.

● En la semana que terminó el 1 de febrero de 2025 los reclamos iniciales al seguro de desempleo en EE.UU. se ubicaron en 219 mil (213 mil esperado), aumentando respecto a la semana previa cuando se registraron 208 mil.

● China presentó una queja ante la OMC contra el nuevo arancel del 10% impuesto por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a las importaciones chinas y la eliminación de la exención arancelaria para paquetes de bajo valor, argumentando que estas medidas son “proteccionistas” y violan las normas de la OMC.

● Las tasas de interés del BCE tienen margen para seguir bajando a medida que la inflación se modera, afirmó el miembro de la junta del BCE, Piero Cipollone. Sin embargo, advirtió que la guerra comercial de la administración de EE.UU. con China podría tener un impacto negativo en la Eurozona.

● El Banco de Inglaterra recortó las tasas de interés el jueves, tras reducir a la mitad su previsión de crecimiento para este año y afirmar que el repunte de la inflación será temporal. Adicionalmente, dos funcionarios votaron a favor de un recorte más agresivo.

● Los precios del petróleo subieron ligeramente el jueves después de que la petrolera estatal de Arabia Saudita aumentara significativamente sus precios para marzo. Sin embargo, las ganancias apenas compensaron la caída del día anterior.

Entorno y economía 

La Encuesta de Citi estima que Banco de México recortará en 50 puntos base la tasa de fondeo. El consenso de la encuesta de Citi estima que el día de hoy el Banco de México recortará la tasa de fondeo en 50 puntos base. Para el resto del año, el consenso de encuestados estima que la tasa de fondeo cerrará en 8.50 por ciento al cierre del 2025 y en 7.50 por ciento al cierre del 2026. Con respecto al crecimiento del producto interno bruto, la encuesta estima que la economía crecerá en 1.0% en 2025 y en 1.8% en 2026. Por su parte, el tipo de cambio se espera que cierre el 2025 en 21.0 pesos por dólar (previo 20.95) y el 2026 en 21.30 (previo 21.49). Para la inflación, el consenso pronostica que en enero del 2025 el índice nacional de precios al consumidor avanzará en 0.33% y el componente subyacente lo hará en 0.44%. Para el cierre del 2025 la expectativa de inflación general se ubica en 3.90% y la subyacente en 3.74%.

Mercados y Empresas

Los futuros de los principales índices estadounidenses operaban positivos esta mañana, mientras los inversionistas están a la espera de una nueva ronda de reportes corporativos, incluyendo Amazon. Por otra parte, las acciones de Alphabet y AMD registraban caídas tras sus reportes trimestrales. Mientras tanto, los mercados europeos operaban al alza, impulsados por sólidos reportes corporativos y un recorte de tasas del Banco de Inglaterra. El FTSE 100 alcanzó un nuevo máximo histórico tras la decisión, mientras que la libra esterlina se debilitó ante expectativas de nuevos recortes. Finalmente, en Asia, los mercados cerraron con avances.

En el mercado de commodities, el precio del petróleo registraba un repunte. Esto después de que Arabia Saudita anunciara un aumento en los precios de su crudo para marzo. Sin embargo, la reciente acumulación de inventarios en EE.UU. y los nuevos aranceles entre EE.UU. y China siguen generando incertidumbre. El oro, por su parte, bajaba a $2,862 por onza, tras haber alcanzado un nuevo máximo el miércoles.

En renta fija, los rendimientos de los bonos estadounidenses mostraban ligeras alzas. El bono a 10 años se ubicaba en 4.43% y el bono a 2 años en 4.21%.

Finalmente, en México, el futuro del IPyC cotizaba al alza, con un valor de 51,930 puntos, mientras que el tipo de cambio se ubicaba en 20.62 pesos por dólar, frente al 20.58 registrado la sesión previa.

Cemex reportó resultados correspondientes al 4T24, los cuales estuvieron prácticamente en línea con las expectativas. Los ingresos cayeron 5% a/a, mientras que el EBITDA se contrajo 3% a/a, aunque el margen EBITDA creció 4 puntos base. De cara al 2025, la empresa espera un EBITDA estable, así como un crecimiento de dígito bajo en los volúmenes de cemento y concreto.

Notas Corporativas

  • Qualcomm superó expectativas en su último reporte, con ingresos de $11.67 mil millones ($10.93e) y UPA ajustada de $3.41 ($2.96e). Destacó el crecimiento en todas sus divisiones, con un aumento del 13% en el segmento de móviles y del 61% en el automotriz. 
  • Eli Lilly reportó resultados mixtos para el 4T24, con ingresos de $13.53 mil millones ($13.57e) y UPA ajustada de $5.32 ($4.95e). Aunque sus fármacos como Zepbound y Mounjaro tuvieron fuerte demanda, sus ventas estuvieron por debajo de lo esperado. La farmacéutica reiteró su guía de ingresos para 2025 de $58-61 mil millones.

Facebook Comments