El Día en Minutos | 6 de agosto de 2025

El Top
· La Encuesta de Citi anticipa un recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia del Banco de México.
· El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció que en el mes de julio se crearon 1 millón 226 mil puestos de trabajo, el mayor incremento para cualquier mes desde que se tienen registros. El incremento obedece al inicio de la prueba piloto del programa de personas trabajadoras de plataformas digitales.
· Las ventas al menudeo en la Eurozona aumentaron en 3.1% anual en junio de 2025, su mayor incremento desde septiembre de 2024. La cifra superó tanto el avance de 1.9% registrado en mayo como las expectativas del mercado, que anticipaban un alza de 2.6%.
· El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que nombrará esta semana a un nuevo miembro del Comité de la Reserva Federal. El presidente también evalúa a cuatro finalistas para reemplazar a Jerome Powell como presidente de la Fed.
Entorno y economía
La Encuesta de Citi anticipa un recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia del Banco de México. El consenso de la encuesta de Citi aumentó ligeramente su estimado para la tasa de crecimiento de la economía en 0.3% en 2025 (0.2% prev.) y en 1.4% para 2026 (1.3% prev.). Cabe destacar que al interior de la encuesta, 2 de los 37 analistas encuestados todavía estiman una ligera caída del PIB para este año, lo cual sugiere que los temores sobre una recesión se han disipado considerablemente si bien se espera un crecimiento moderado. Con respecto a la inflación, la encuesta reveló que los encuestados mantuvieron su estimado de inflación para este y el próximo año en 4.0% y 3.8%. Por otro lado, el consenso continúa estimando que Banco de México recortará en 25 puntos base su tasa de fondeo el próximo 7 de agosto. Para el cierre del año 2025 esperan que la tasa de fondeo cierre en 7.50% y para el cierre del 2026 en 6.75%. Por su parte, el tipo de cambio se espera que se ubique en 19.60 pesos por dólar (19.85 prev.) al cierre de este año, al tiempo que para el cierre del próximo se espera en 20.16 pesos por dólar (20.30 prev.). En general, la encuesta entre quincenas de julio mostró pocos cambios, sin embargo el desarrollo más importante será el quehacer de política monetaria a principios del próximo mes.
Mercados y empresas
Los futuros de los principales índices estadounidenses operaban con ligeros avances esta mañana, impulsados por resultados corporativos sólidos en empresas como McDonald’s, Shopify y Arista Networks, y pese a la volatilidad tras amenazas arancelarias del presidente Trump sobre sectores como farmacéuticas, semiconductores y energía. En Europa, los mercados operaban con avances, aunque destaca una caída del sector farmacéutico tras la amenaza de aranceles de hasta 250% a medicamentos; Novartis y Roche lideraban las bajas. En Asia, las bolsas cerraron con tono positivo.
En el mercado de commodities, el petróleo registraba un repunte desde mínimos de cinco semanas, apoyado en expectativas de posibles interrupciones de suministro por tensiones comerciales entre EE.UU. e India por compras de crudo ruso. El oro retrocedía 0.3% a $3,369 por onza, presionado por un repunte en los rendimientos del Tesoro y la cautela previa a la decisión de Trump sobre nombramientos en la Reserva Federal.
En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía a 4.22%, mientras el de 2 años se mantenía estable en torno a 3.72%.
En el segundo trimestre de 2025, Industrias Peñoles reportó ingresos por US$2,079 millones, un crecimiento de 27.2% a/a, superando nuestras expectativas y respaldado por el continuo entorno favorable en el mercado de metales preciosos. El EBITDA avanzó 61.3% a/a, alcanzando US$680 millones, también por encima de nuestras proyecciones, lo que da una lectura positiva al reporte.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte reportó que el tráfico total de pasajeros en sus 13 aeropuertos creció 7.1% en julio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior. El flujo de pasajeros nacionales aumentó 6.4%, mientras que el de pasajeros internacionales registró un sólido avance de 11.9%.
Noticias corporativas
– Las acciones de McDonald’s avanzaban más de 4% tras superar expectativas en ingresos y utilidades, con su mayor crecimiento en ventas comparables en casi dos años.
– Por su parte las acciones de Snap, caían cerca de 18% luego de reportar ingresos por debajo de lo esperado en el segundo trimestre.
– Por último, los títulos de Arista Networks subían alrededor de 13% gracias a resultados y guía superiores a las estimaciones del mercado.

Facebook Comments