El Día en Minutos | 28 de agosto de 2025

El Top

·     La economía estadounidense repuntó en el segundo trimestre del 2025.

·     El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha solicitado una investigación interna dentro de la Fed después de las acusaciones de supuesto fraude contra la gobernadora Lisa Cook, generando inquietud entre observadores.

·     La administración Trump busca ampliar su influencia sobre los bancos regionales de la Reserva Federal, lo que ha encendido alertas sobre una posible afectación a la independencia de la política monetaria.

·     Los reclamos iniciales al seguro de desempleo se ubicaron en 229 mil en la semana que terminó el 23 de agosto, ligeramente por debajo de la expectativa del consenso en 230 mil y de la semana previa en 234 mil.

·     El principal negociador comercial de Japón canceló una visita a Washington destinada a cerrar un paquete de inversión de USD 550 mil millones, debido a obstáculos administrativos en torno al acuerdo arancelario.

Entorno y economía

La economía estadounidense repuntó en el segundo trimestre del 2025. Según la segunda de tres estimaciones del Buró de Análisis Económico (BEA), el PIB de EE.UU. creció a una tasa anualizada y ajustada por estacionalidad de 3.3% t/t entre abril y junio, una marcada recuperación tras la contracción de -0.5% observada en el primer trimestre del año. La cifra fue revisada al alza desde el 3.0% estimado inicialmente, debido principalmente a una aceleración del consumo privado —tanto en bienes como en servicios— y por una disminución de las importaciones, que aportan positivamente al cálculo del PIB. Sin embargo, la debilidad en la inversión empresarial y una caída en las exportaciones limitaron una expansión aún mayor. En términos de demanda interna, las ventas finales a compradores privados domésticos se incrementaron 1.9% anualizado, una notable revisión al alza desde el 1.2% reportado previamente. En cuanto a los precios, el índice de inflación PCE aumentó en 2.0% anualizado (previo 2.1%), mientras que el índice subyacente se mantuvo sin cambios en 2.5%, sugiriendo que las presiones inflacionarias se mantienen contenidas pese a la reactivación del crecimiento económico

Mercados y empresas

En Estados Unidos, los futuros de los principales índices operaban levemente al alza mientras el mercado digiere los resultados de Nvidia y datos macro. Nvidia superó expectativas en ingresos y utilidades, pero su guía de ventas (~$54 mil mdd) y una segunda lectura débil en data centers presionan la acción. Por otra parte, el PIB de EE.UU. del 2T fue revisado a 3.3% anualizado, mientras que el foco inmediato es el PCE de julio del viernes. Por su parte, los mercados europeos mostraban avances, mientras que en Asia la sesión también fue positiva, en un contexto donde el Banco de Corea mantuvo su tasa en 2.5%.

En commodities, el petróleo retrocedía tras el repunte previo, pese a una caída de inventarios en EE. UU. de 2.4 millones de barriles y a riesgos geopolíticos en infraestructura energética. Por su parte, el oro se mantiene cerca de máximos de más de dos semanas, apoyado por un dólar ligeramente más débil.

En renta fija, los rendimientos de los bonos del tesoro estadounidense se mantienen estables: el rendimiento a 10 años en torno a 4.23% y el a 2 años cerca de 3.64%, a la espera del índice PCE.

Noticias corporativas

– Nvidia reportó ingresos trimestrales de $46.7 mil millones (+56% a/a) y utilidades por encima de lo estimado, pero sus ventas en centros de datos quedaron por debajo de expectativas por segundo trimestre consecutivo. Además, su guía de $54 mil millones para el 3T se mantuvo por debajo de las expectativas, generando dudas sobre una posible desaceleración en el gasto en infraestructura de IA y la falta de ventas de chips H20 en China.

– CrowdStrike presentó ingresos de $1.17 mil millones en el 2T, superando lo esperado. Sin embargo, la empresa proyectó ventas ligeramente por debajo de las estimaciones, lo que alimentó temores de que su recuperación tras la falla global de 2024 aún enfrenta retos. La firma también anunció la compra de Onum para fortalecer su oferta en gestión de datos en tiempo real.

– Snowflake sorprendió al alza con ventas de producto de $1.09 mil millones en el trimestre (+32% a/a) y elevó su guía anual a $4.4 mil millones, superando las proyecciones del mercado. Los resultados disiparon preocupaciones sobre la presión competitiva de nuevos jugadores de inteligencia artificial, apoyados en una mayor adopción de sus herramientas para integrar IA generativa en su plataforma.