El Día en Minutos | 18 de agosto de 2025

El Top
· En la semana hay varios eventos clave: el discurso de Jerome Powell en el simposio Jackson Hole, las minutas de política monetaria del FOMC y las minutas de política monetaria del Banco de México.
· Los líderes europeos se unirán a Volodímir Zelenski para reunirse con Donald Trump en Washington, en un intento por reforzar la posición de Zelenski mientras el presidente de EE.UU. presiona a Ucrania para aceptar un acuerdo de paz rápido que ponga fin a la guerra.
· El asesor comercial Peter Navarro calificó de “corrosivas” las compras de crudo ruso por India y amenazó con aranceles del 50% a exportaciones indias, complicando las negociaciones bilaterales de un acuerdo comercial.
· El gobierno de Japón desestimó los comentarios del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien afirmó que el Banco de Japón estaba “rezagado” en materia de política monetaria, en lo que pareció ser un intento de presionar al banco para que elevara las tasas de interés.
Entorno y economía
En la semana hay varios eventos clave: el discurso de Jerome Powell en el simposio Jackson Hole, las minutas de política monetaria del FOMC y las minutas de política monetaria del Banco de México. Con respecto al discurso de Powell, normalmente el presidente del Fed aprovecha en Jackson Hole para dar su punto de vista sobre la economía y las perspectivas de política monetaria. Sin embargo, el simposio coincidirá con la revisión quinquenal del marco de operación del Banco Central. Esta revisión se realiza cada 5 años y sirve para explicar, entre otras cosas, la función de reacción de la Reserva Federal en los próximos años. Powell ha adelantado en algunas ponencias que no se moverá el objetivo de inflación de su nivel de 2.0%, sin embargo no ha dado más pistas sobre qué más podría cambiar. En 2020 la Fed había modificado el objetivo de inflación de 2.0% a un promedio de 2.0% en el tiempo, sin embargo tras el episodio inflacionario de 2021-2022 fue abandonado rápidamente. El discurso se llevará a cabo al cierre de la semana. Por su parte, las minutas de política monetaria podrían dar algunas pistas sobre qué piensan los miembros del FOMC y el comité podría recortar las tasas en la próxima reunión de septiembre. Por último, el Banco de México dará a conocer sus minutas, con respecto a la última decisión en la que recortaron en 25 puntos base. Será clave identificar si la junta continúa esperando poder recortar las tasas o en su defecto si hubiera algunas señales de poder detenerse pronto para evaluar el entorno y la trayectoria de inflación que ha subido recientemente.
Mercados y empresas
Los futuros de los principales índices estadounidenses retrocedían esta mañana tras dos semanas positivas. Los inversionistas permanecen atentos al simposio de Jackson Hole y a las minutas de la última reunión de la Fed. En Europa, las bolsas operaban a la baja, en espera de la reunión entre Donald Trump, Volodymyr Zelenskiy y líderes europeos en Washington. En Asia, los mercados cerraron en terreno positivo.
En commodities, el petróleo subía tras declaraciones de Peter Navarro advirtiendo que las compras de crudo ruso por parte de India financian la guerra en Ucrania. Por su parte, el oro avanzaba 0.2% a 3,342 dólares por onza, apoyado en menores rendimientos de los bonos del Tesoro y debilidad del dólar.
En renta fija, el bono del Tesoro a 2 años se ubicaba en 3.74%, mientras que el de 10 años operaba en 4.30%, ambos con ligeras bajas en la jornada.
Noticias corporativas
à Novo Nordisk avanzaba luego de que su fármaco Wegovy recibió aprobación en EE.UU. para tratar la enfermedad hepática MASH, convirtiéndose en la primera terapia de la clase GLP-1 autorizada para este padecimiento.
– Dayforce subía tras reportes de que la empresa de capital privado Thoma Bravo mantiene conversaciones avanzadas para adquirirla, lo que refuerza la expectativa de que la compañía podría obtener una mejor valoración fuera del mercado público, en donde ha enfrentado falta de reconocimiento a pesar de su crecimiento en ingresos.
– Tesla retrocedía en medio de reportes de que la compañía está aplicando fuertes descuentos en arrendamientos de vehículos en Reino Unido para impulsar ventas.

Facebook Comments