El Día en Minutos | 15 de julio de 2025

El Top

·     En Estados Unidos la inflación CPI del mes de junio superó las expectativas del consenso.

·     La inflación anual en Canadá se colocó en 1.9% a/a en junio, en línea con las expectativas del consenso del mercado. A su interior comienzan a observarse presiones en autos, ropa y calzado.

·     El producto interno bruto de China avanzó en 5.2% en el segundo trimestre del 2025, por encima del estimado del consenso en 5.1% y debajo del avance registrado en el primer trimestre en 5.4%.

·     La OPEP afirmó que la economía mundial podría comportarse mejor de lo esperado en la segunda mitad del año, a pesar de los conflictos comerciales, y que la demanda de crudo por parte de las refinerías se mantendría elevada para satisfacer el aumento de los viajes durante el verano. 

Entorno y economía

En Estados Unidos la inflación CPI del mes de junio superó las expectativas del consenso. El buró de estadísticas laborales dio a conocer que la inflación de precios al consumidor (CPI) para el sexto mes del 2025 avanzó en 0.3% m/m, luego de crecer en 0.1% en mayo, según cifras ajustadas por estacionalidad. El repunte provino de un aumento inesperado en los precios de la vivienda, ya que avanzó en 0.2% m/m y explicó la mayor parte del avance del mes. En su variación anual, la inflación CPI se ubicó en 2.7% en el mes de junio, por encima de la expectativa del consenso del mercado en 2.6% y del mes previo en 2.4%, acorde a cifras sin ajuste estacional. Por su parte, la inflación subyacente, que excluye energéticos y alimentos, avanzó en 0.1% m/m y en 2.9% a/a, ambas para el sexto mes del año. En general, los precios al consumidor subieron más de lo que se esperaba, sin embargo el aumento provino del componente de vivienda y no de bienes, siendo que este último podría atribuirse a la presión de los aranceles. De cualquier manera, estas cifras dan soporte a un escenario en el que el Fed no recortará sus tasas de interés en la próxima reunión de julio

Mercados y empresas

Los futuros de los principales índices accionarios en Estados Unidos operan mixtos, con un sesgo al alza esta mañana, en una jornada marcada por la publicación del dato de inflación al consumidor de junio, el inicio de la temporada de reportes corporativos y la expectativa en torno a nuevas medidas comerciales. Ayer, el mercado cerró con ligeras alzas, a pesar de nuevas amenazas arancelarias del presidente Trump a productos de la Unión Europea y México.

En temas económicos, destacó que el índice de precios al consumidor en junio aumentó 2.7% anual. En el frente corporativo, Nvidia sube en pre mercado tras anunciar que reanudará sus ventas de chips de inteligencia artificial a China, mientras que bancos como JPMorgan, Citigroup y Wells Fargo presentaron resultados mixtos al iniciar la temporada de reportes. 

En el mercado de deuda, los rendimientos de los bonos del Tesoro asimilan la publicación del dato de inflación. El rendimiento del bono a 10 años retrocede para ubicarse en 4.4%, mientras que el de 2 años se ubica en 3.90%.

En materias primas, los precios del petróleo operan a la baja, en medio de la incertidumbre sobre el impacto que podrían tener nuevas sanciones si Rusia no pone fin a la guerra en Ucrania dentro del plazo de 50 días fijado por el presidente Trump. En contraste, el oro se mantiene firme,  ante la búsqueda de refugio ante el aumento de tensiones en el comercio global y asimilando señales sobre la trayectoria de la inflación en EE. UU.

Noticias corporativas

– Las acciones de JP Morgan retroceden ligeramente a pesar de que reportó resultados del segundo trimestre que superaron las expectativas del mercado. El desempeño fue impulsado por mayores ingresos en banca de inversión y operaciones de trading.

– Los títulos de Wells Fargo ceden terreno luego de que la institución ajustó a la baja su guía de ingresos netos para 2025.

– Las acciones  de BlackRock registran una baja luego de que la firma reportó ingresos del segundo trimestre por debajo de lo esperado. Aunque se mantiene como el mayor administrador de activos del mundo, los ingresos de $5.42 mil millones no alcanzaron las proyecciones del mercado, lo que generó cautela entre los inversionistas.

– Los títulos de Nvidia suben tras anunciar que reanudará pronto la venta de su chip H20 para inteligencia artificial en China. Las ventas habían estado detenidas desde abril, cuando la administración Trump impuso nuevos requisitos regulatorios. El anuncio también impulsó a otras emisoras del sector de semiconductores.

Facebook Comments