El Día en Minutos | 15 de agosto de 2025

El Top
· En China, los indicadores económicos de julio mostraron una marcada pérdida de dinamismo, con una desaceleración en la producción industrial y el consumo.
· En Estados Unidos las ventas al menudeo crecieron en 0.5% m/m en julio, luego de crecer en 0.9% m/m en junio, derivado de una fuerte demanda de autos, así como promociones del regreso a clases por empresas como Amazon y Walmart.
· El índice de manufacturas Empire State de la Fed de Nueva York se ubicó en 11.9 puntos, por encima del mes previo en 5.5 unidades y de la estimación del consenso en cero puntos.
· Más tarde se darán a conocer para EE.UU. los datos de producción industrial y el índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan. Para el primero se prevé estancamiento y el segundo un avance hacia las 62 unidades.
Entorno y economía
En China, los indicadores económicos de julio mostraron una marcada pérdida de dinamismo, con una desaceleración en la producción industrial y el consumo. La actividad industrial creció en 5.7% a tasa anual, mostrando así su menor crecimiento en los últimos ocho meses. De forma similar, las ventas minoristas avanzaron apenas 3.7% a/a, su menor incremento desde diciembre del 2024 y después del avance en 4.8% registrado el mes previo. Por su parte, la inversión fija acumulada en los primeros siete meses del año aumentó 1.6% a/a, muy por debajo de las expectativas del mercado. En este sentido, la economía en su conjunto mostró una marcada debilidad. En general, la debilidad de la demanda interna, la sobrecapacidad industrial y las tensiones comerciales con EE.UU. —que mantiene aranceles de hasta 55%— continúan afectando el ritmo de expansión de la segunda mayor economía. Ante este panorama, los analistas anticipan que el crecimiento económico se modere hacia 4.5% en el tercer trimestre y 4.0% en el cuarto, lo que implicaría que la economía crezca en 4.6% en 2025, por debajo de la meta oficial de 5.0%.
Mercados y empresas
Los futuros de los principales índices estadounidenses operaban con ligeros avances esta mañana, con el S&P500 y el Dow apuntando a cerrar la semana con avances tras datos sólidos de ventas minoristas en julio. Los inversionistas también siguen de cerca la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, con un posible acuerdo de alto el fuego en Ucrania en el centro de la agenda. Mientras tanto, en Europa los mercados operaban al alza, destacando la fuerte alza de NKT tras elevar su guía anual en medio del auge de energías renovables, y el acuerdo de ABB con Noveon Magnetics para el suministro de imanes de tierras raras. En Asia, el Nikkei 225 cerró en un máximo histórico tras un dato del PIB del 2T mejor a lo esperado.
En el mercado de commodities, el petróleo retrocedía con el Brent en 66.37 dólares y el WTI en 63.39 dólares, ante la expectativa de que un eventual alto el fuego en Ucrania aumente la oferta rusa, y por previsiones de superávit global. Por su parte, el oro subía marginalmente a 3,342 dólares por onza apoyado por un dólar más débil.
En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años se mantenía en 4.28%, mientras que el de 2 años se ubicaba en 3.71%, sin grandes movimientos tras conocerse las cifras de ventas minoristas.
Noticias corporativas
– Las acciones de UnitedHealth subían más de 11% previo a la apertura, tras revelarse que Berkshire Hathaway, Michael Burry y David Tepper tomaron importantes posiciones en la compañía.
– Los títulos de Intel avanzaban más de 3% luego de reportes de que la administración Trump evalúa adquirir una participación para financiar sus nuevas plantas en Ohio.
– Applied Materials presentó una guía trimestral por debajo de las expectativas, avivando temores sobre la demanda ante la disputa comercial con China.

Facebook Comments