El Día en Minutos | 14 de abril de 2025

El Top
● En China, las exportaciones repuntan muy por encima de las expectativas del consenso de mercado.
● Donald Trump anunció que la próxima semana revelará los aranceles a las importaciones de semiconductores, si bien podría haber flexibilidad para algunas compañías del sector.
● Durante la semana el Banco Central Europeo podría recortar sus tasas de interés ante la fuerte apreciación que ha registrado el euro entre las últimas semanas.
● Una encuesta de Reuters reveló que el Banco de Canadá podría mantener en pausa su ciclo de recortes en tasas de interés en su decisión programada para esta semana.
● Los precios del petróleo subieron más de 1% a la apertura de esta semana después de que Estados Unidos relajara las tensiones comerciales con la pausa de 90 días y que los datos de importaciones de China revelaran mayores compras de petróleo crudo.
Entorno y economía
En China, las exportaciones repuntan muy por encima de las expectativas del consenso de mercado. El gigante asiático reportó sus cifras de comercio exterior para el mes de marzo, el cual ya incorpora un arancel de 20% adicional en todos los rubros para sus envíos a EE.UU. En este sentido las exportaciones de marzo sorprendieron con un alza de 12.4%, muy por encima del estimado por el consenso en 4.4% y del reportado un mes atrás en 2.3%. Por su parte, las importaciones cayeron en -4.3% en el tercer mes del año, registrando una caída más pronunciada de la que estimaba el consenso en -2.0%, aunque no tan fuerte como la de febrero en -8.4%. En este sentido, la balanza comercial de China registró un superávit de 102.6 mil millones de dólares en marzo, de tal manera que en el acumulado de los primeros tres meses el gigante asiático registró un superávit comercial de 412 mil millones de dólares. En general, las cifras de exportaciones posiblemente reflejaron el adelanto en las compras ante el escalamiento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Será clave monitorear el impacto de dichos, ya que entre ellos las tensiones han escalado a aranceles por encima del 100%.
Mercados y empresas
El Dow Jones avanza a inicios de la semana, luego de que una exención arancelaria de EE.UU., anunciada por el Presidente Donald Trump, impulsara a las acciones tecnológicas.
En Europa, los mercados también avanzan tras la noticia de la exención arancelaria en EE.UU., en un contexto en que la temporada de resultados cobra fuera. El Stoxx 600 subía +2.2% a las 12:16 p.m. hora de Londres, con todos los sectores en terreno positivo.
Los mercados en cerraron con avances el lunes; el Hang Seng Tech Index subió +2.34%, y el CSI de China avanzó ligeramente (+0.23%).
El crudo estadounidense sube tras la exención arancelaria de Trump a productos tecnológicos clave. Además, los precios se ven respaldados por la posible suspensión de exportaciones de petróleo iraní si no se concreta un acuerdo nuclear.
Por otro lado, los precios del oro retrocedieron ligeramente desde máximos históricos. La decisión de Trump de eximir temporalmente a los “smartphones”, computadoras y otros dispositivos, redujo la demanda de activos refugio como el oro.
En México, el IPyC registra movimientos alcistas (+0.53%).
Durante el fin de semana, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 20.09 y un máximo de 20.42. Actualmente se ubica en 20.09.
Noticias corporativas
• Apple sube más de 5% el lunes por la mañana luego de que el presidente Donald Trump anunciara la exención temporal de aranceles recíprocos a los smartphones, entre otros productos electrónicos.
• Los fabricantes de semiconductores también registraron alzas: Nvidia avanzó un 3%, mientras que Advanced Micro Devices y Super Micro Computer subieron aproximadamente 4% y 5%, respectivamente.

Facebook Comments