El Día en Minutos | 13 de mayo de 2025

El Top
● En Estados Unidos la inflación CPI del mes de abril sorprende a la baja, ubicándose en su menor nivel desde febrero del 2021.
● EE.UU. reducirá el umbral arancelario para productos de bajo valor importados desde China, según una orden ejecutiva de la Casa Blanca, en una nueva señal de desescalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
● El presidente Donald Trump, inició el martes una gira por Medio Oriente, visitando a la potencia petrolera Arabia Saudita, centrando su atención en asegurar acuerdos de inversión en lugar de abordar los problemas de seguridad en la región.
● El secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, confirmó que la revisión del T-MEC comenzará tras concluir las negociaciones sobre los aranceles recíprocos con EE.UU., buscando preservar condiciones favorables para el comercio regional.
● El Banco Central Europeo mantendrá su política de estímulo agresivo aplicada durante la última década en su revisión estratégica, eludiendo así los llamados a la autocrítica tras un episodio de alta inflación y pérdidas significativas, según declararon varios responsables del BCE a Reuters.
● El Banco de Japón espera que los salarios y los precios continúen aumentando, a pesar de que la incertidumbre en torno a la política arancelaria de EE.UU. sigue afectando a la economía, afirmó el martes su vicegobernador, Shinichi Uchida, lo que demuestra la determinación del banco de mantener su postura de alzas en las tasas de interés.
● Los precios del petróleo subieron el martes, aunque las ganancias fueron limitadas por el aumento en la oferta y la cautela sobre si la pausa en la guerra comercial entre EE.UU. y China conducirá a un acuerdo de largo plazo.
Entorno y economía
En Estados Unidos la inflación CPI del mes de abril sorprende a la baja, ubicándose en su menor nivel desde febrero del 2021. El buró de estadísticas laborales publicó sus cifras de inflación de precios al consumidor (CPI) para el cuarto mes del 2025, en el cual se registró un avance en 0.2% m/m, acorde a cifras con ajuste estacional. En el mes en cuestión, el índice de vivienda subió en 0.3% m/m explicando así más del 50% de todo el avance en el índice. En su variación anual la inflación CPI se ubicó en 2.3% en el mes de abril, por debajo de la expectativa del consenso del mercado y de la lectura de febrero en 2.4%, acorde a cifras originales. Por su parte, la inflación subyacente, que excluye energéticos y alimentos, avanzó en 0.3% m/m en abril. En términos anuales la inflación subyacente se colocó en 2.8% en el cuarto mes del año, sin cambios con la expectativa del consenso y el mes previo. En general, las cifras fueron mejor que lo estimado por el consenso del mercado y la inflación se ubicó en su menor nivel desde febrero del 2021.
Mercados y Empresas
Los principales índices en EE.UU. operan mixtos tras el fuerte repunte de la sesión previa, mientras que los inversionistas asimilan el reporte de inflación correspondiente a abril, que se ubicó por debajo de lo esperado, y la tregua arancelaria entre EE.UU. y China. El S&P 500 se mantiene sin cambios relevantes, el Nasdaq avanza 0.3% y el Dow Jones cae 0.4% presionado por la caída en los títulos de UnitedHealth. En abril, la inflación anual se ubicó en 2.3%, por debajo del 2.4% previsto; la inflación subyacente se mantuvo en 2.8%, en línea con expectativas. El lunes, los mercados reaccionaron positivamente tras el anuncio de reducción de aranceles entre EE.UU. y China.
El rendimiento de los bonos del Tesoro retrocede ligeramente, tras el dato de inflación que resultó por debajo de lo previsto. El rendimiento del bono a 10 años se ubica en 4.45%, mientras que el bono a 2 años cae casi 3 puntos base, ubicándose en 3.98%.
En commodities, el precio del petróleo repunta moderadamente, limitado por mayores suministros. El oro avanza ante la debilidad del dólar y la cautela en torno a la tregua comercial, mientras el mercado espera nuevos datos de inflación en EE.UU. más adelante en el día.
Notas Corporativas
- UnitedHealth suspendió su guía de resultados para 2025 debido a gastos médicos mayores a lo previsto. Además, anunció la salida inmediata de su CEO, Andrew Witty, por motivos personales. Stephen Hemsley asumirá nuevamente el cargo de director general.
- Coinbase anunció que será incluida en el índice S&P 500 a partir del 19 de mayo, en sustitución de Discover Financial Services. La noticia impulsó el precio de las acciones de la compañía, especializada en plataformas de intercambio de criptomonedas.
- Boeing se vio favorecida por un reporte de Bloomberg que indica que China habría levantado la prohibición sobre las entregas de aviones de la compañía. Según fuentes cercanas, tanto aerolíneas locales como autoridades gubernamentales fueron informadas esta semana de que las entregas pueden reanudarse.

Facebook Comments