El Día en Minutos | 12 de agosto de 2025

El Top

·     En Estados Unidos la inflación CPI del mes de julio mostró repuntes en el componente subyacente.

·     El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para extender 90 días más el plazo de mayores aranceles con China hasta el 10 de noviembre.

·     La Confianza Empresarial en Alemania retrocedió más de lo esperado en el mes de agosto, según informó el Instituto de Investigación Económica ZEW, citando preocupaciones por el acuerdo comercial entre EE.UU. y la Eurozona, así como malos datos económicos del 2T25.

·     La Organización Mundial de Comercio revisó al alza su previsión de crecimiento del comercio de mercancías para 2025, pasando de una contracción en -0.2% a un avance de 0.9%, derivado de las compras adelantadas para evitar los aranceles.

Entorno y economía

En Estados Unidos la inflación CPI del mes de julio mostró repuntes en el componente subyacente. El buró de estadísticas laborales dio a conocer que la inflación de precios al consumidor (CPI) para el séptimo mes del 2025 avanzó en 0.2% m/m, luego de crecer en 0.3% en junio, según cifras ajustadas por estacionalidad. El repunte provino de un aumento inesperado en los precios de la vivienda y explicó la mayor parte del avance del mes. En su variación anual, la inflación CPI se ubicó en 2.7% en el mes de julio, por debajo de la expectativa del consenso del mercado en 2.8% y sin cambios contra el mes previo, acorde a cifras sin ajuste estacional. Por su parte, la inflación subyacente, que excluye energéticos y alimentos, avanzó en 0.3% m/m y en 3.1% a/a, ambas para el séptimo mes del año. En general, los precios al consumidor mostraron una lectura mixta, ya que si bien el rubro general no se aceleró, no se puede decir lo mismo para el subyacente, que tuvo incrementos en la mayoría de sus rubros y su comparativo anual superó las expectativas del consenso. A pesar de esto, el mercado de futuros para la tasa de fondos federales continúa descontando un recorte en 25 puntos base en la próxima reunión del mes de septiembre.

Mercados y empresas

Los futuros de los índices accionarios en Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este martes reaccionando al dato de inflación de julio, que fue menor a lo esperado.

El índice de precios al consumidor en julio creció 2.7% anual, cifra por debajo del 2.8% estimado. El reporte reforzó las apuestas de que la Reserva Federal recortará su tasa de interés más de una vez este año, el mercado asigna una probabilidad cercana al 91% de un recorte en septiembre, frente al 85% previo al dato, con mayores expectativas de ajustes también en octubre y diciembre.

En el frente comercial, el presidente Donald Trump anunció una extensión de 90 días en la pausa de aranceles más altos sobre bienes chinos. En el ámbito corporativo, Intel avanza 4% tras un giro en la postura de Trump hacia su CEO.

Más adelante en la semana, los mercados estarán atentos al índice de precios al productor (PPI) el jueves, así como al simposio de Jackson Hole a finales de agosto, previo a la reunión de política monetaria de septiembre de la Fed.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense retroceden este martes tras el dato de inflación menor a lo esperado. El rendimiento a 2 años cayó alrededor de 2 puntos base a 3.737%, el bono a 10 años descendió 1 punto base a 4.262%

Los precios del petróleo se mantienen estables este martes luego de que Estados Unidos y China extendieran la pausa en la aplicación de aranceles más altos, lo que alivió temores de que una escalada comercial afecte la demanda de crudo. Por su parte, el oro registra ligeras alzas tras la fuerte caída de la sesión previa, con los inversionistas asimilando los datos de inflación en EE. UU.

Noticias corporativas

– Circle Internet Group reportó un sólido crecimiento de ingresos en su primer trimestre como empresa pública, lo que impulsó sus acciones más de 6%.

– Las acciones de Intel sudán previo a la apertura luego de que el presidente Donald Trump calificó como un “éxito” a su CEO Lip-Bu Tan, días después de haber pedido su renuncia.

– Nvidia registró una ligera baja después de que Trump comentó que estaría dispuesto a permitir la venta a China de una versión reducida de su chip de inteligencia artificial más avanzado.

– Apple cayó cerca de 1% tras la amenaza de Elon Musk de emprender acciones legales por presuntas violaciones antimonopolio en el ranking de la app Grok AI, propiedad de su firma xAI.

Facebook Comments