El Día en Minutos | 10 de febrero de 2025

El Top
En China, la inflación al consumidor alcanzó su nivel más alto en cinco meses en enero, mientras que la deflación de los precios al productor persistió.
● El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el domingo que impondrá nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, además de los aranceles existentes sobre los metales.
● Durante enero de 2025, en México se produjeron 312,257 autos (+1.7% a/a) y se exportaron 219,414 unidades (-13.7% a/a) en el mercado automotriz mexicano.
● La confianza de los inversionistas en la Eurozona mejoró en febrero, alcanzando su nivel más alto desde julio, según una encuesta publicada el lunes, con Alemania también beneficiándose del aumento en la confianza.
● El superávit en cuenta corriente de Japón alcanzó un récord el año pasado, según datos del Ministerio de Finanzas publicados el lunes, impulsado por un yen más débil que aumentó los rendimientos de inversiones en el extranjero, compensando holgadamente el déficit comercial.
● El presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó el domingo que está comprometido a comprar y controlar Gaza, aunque podría permitir que algunos países de Medio Oriente participen en la reconstrucción de ciertas áreas afectadas por la guerra.
● Los precios del petróleo repuntaron el lunes a pesar de los persistentes temores sobre una posible guerra comercial global, tras los recientes planes arancelarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, esta vez dirigidos al acero y al aluminio.
Entorno y economía
En China, la inflación al consumidor alcanzó su nivel más alto en cinco meses en enero, mientras que la deflación de los precios al productor persistió. La inflación anual al consumidor de China aumentó en 0.5% a/a en enero del 2025, acelerándose desde el 0.1% de diciembre y superando la estimación de 0.4%. A tasa mensual, subió 0.7%, revirtiendo el estancamiento del mes previo. La inflación subyacente también repuntó a 0.6% a/a desde 0.4%, impulsada por el gasto estacional del Año Nuevo Lunar, que elevó los precios de transporte y entretenimiento. En cuanto a la inflación anual al productor, la lectura del primer mes del año se ubicó en -2.3%,sumando 28 meses en terreno negativo debido a la sobrecapacidad industrial. En general,la inflación al consumidor en China se aceleró en enero a su nivel más alto en cinco meses, mientras que la deflación de los precios al productor persistió, reflejando un consumo mixto y una actividad manufacturera débil. En este sentido, aunque la inflación al consumidor muestra señales de recuperación, la debilidad manufacturera y las nuevas tarifas impuestas por EE.UU. podrían limitar el crecimiento; al tiempo que Beijing mantiene su meta de crecimiento en 5% para 2025, sin cambios inmediatos en su política económica hasta la sesión parlamentaria de marzo.
Mercados y empresas
Los futuros en EE.UU. se observan al alza; los inversionistas se preparan para una semana cargada de datos y siguen de cerca las noticias de que el presidente Trump podría anunciar una nueva ronda de aranceles. Trump comunicó a periodistas el domingo que planeaba anunciar un arancel general del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio el lunes, según Reuters.
En Europa, los mercados se observan al alza. El Stoxx 600 avanzaba 0.4% a las 12:32 p.m., hora de Londres, con la mayoría de los sectores en territorio positivo.
Por otro lado, los mercados asiáticos cerraron mixtos el lunes, ya que el aumento de las tensiones comerciales mantuvo a los inversionistas operando con cautela.
En cuanto a commodities, los precios del petróleo suben. Cabe señalar que la semana pasada, el mercado registró su tercera caída semanal consecutiva debido a preocupaciones sobre una guerra comercial global.
Con este contexto, los precios del oro suben el lunes y se mantienen cerca del récord alcanzado en la sesión anterior. Y, en México, los futuros del IPyC registran movimientos alcistas (+0.81%).
Durante el fin de semana, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 20.43 y un máximo de 20.63. Actualmente se ubica en 20.59.
Cemex anunció que su Director General, Fernando González Olivieri, se retirará tras más de 35 años en la empresa. En su lugar, Jaime Muguiro Domínguez, actual Presidente de Cemex Estados Unidos, asumirá el cargo a partir del 1 de abril de 2025.
Noticias corporativas
• Las acciones de empresas vinculadas al acero y al aluminio subieron después de que el presidente Donald Trump anunciara el domingo su intención de imponer aranceles del 25% a estos metales el lunes. Cleveland-Cliffs y Nucor avanzaron alrededor de 7%, mientras que otros productores de acero, como Steel Dynamics y U.S. Steel, avanzaron más de 5% y 4%, respectivamente. Por su parte, la empresa de aluminio Alcoa subió más de 5%.
• Semtech se desplomó más de 28% después de advertir en un documento 8-K que las ventas netas de su línea de productos CopperEdge, utilizados en cables de cobre activos, están por debajo de lo esperado debido a cambios en la arquitectura de los racks. Semtech también señaló que no anticipa una recuperación a lo largo del año fiscal 2026.

Facebook Comments