El Día en Minutos | 1 de julio de 2025

El Top

·     Mejoran los balances de finanzas públicas en los primeros cinco meses del año por repuntes en ingresos y recortes al gasto.

·     Más tarde se dará a conocer el índice ISM de manufacturas para el mes de junio, para el cual el consenso del mercado estima que se ubicará en torno a los 48.8 puntos.

·     El presidente de EE.UU. Donald Trump expresó frustración con la negociación del tratado comercial con Japón, al tiempo que el secretario del Tesoro Bessent advirtió que los países podrían enfrentar mayores aranceles el próximo 9 de julio, fecha límite para alcanzar un acuerdo.

·     La inflación de la Eurozona subió de 1.9% en mayo a 2.0% en junio, en línea con la previsión del consenso de mercado. 

Entorno y economía

Mejoran los balances de finanzas públicas en los primeros cinco meses del año por repuntes en ingresos y recortes al gasto. En el acumulado de enero a mayo del 2025, los ingresos presupuestarios acumularon un monto de 3 billones 471 mil millones de pesos, lo que implicó un faltante de 64.4 mil mdp con respecto a lo programado por SHCP y un crecimiento de 3.7% anual en términos reales con respecto al mismo periodo comparable del 2024. Al interior de los ingresos resalta que los petroleros se desplomaron en -23.8 % a/a, mientras que los tributarios avanzaron en 8.9% a/a. Dentro de los tributarios, el ISR creció en 8.2%, el IVA repuntó en 12.5% y el IEPS retrocedió en -1.1%. Con respecto al gasto público, en los primeros cinco meses del año se ubicó en 3 billones 722 mil mdp, resultando así en una contención del gasto en -224 mil mdp por debajo del programa de la Secretaría de Hacienda y por debajo del observado para enero-mayo del 2024 en -5.3% real. Al revisar el detalle del gasto, sobresale que el ajuste es prácticamente generalizado, salvo el costo financiero y las pensiones que crecieron en 13.1% y 5.1% anual, respectivamente. En suma, los balances de finanzas públicas mostraron mejor desempeño con respecto al programa y su comparativo anual, ya que el balance público tradicional (ingresos – gastos) se ubicó en -251 mil mdp vs -411 mil mdp del programa y -562 mil mdp un año atrás. En general, llama la atención que en un entorno de debilidad los ingresos tributarios continúen creciendo a tasas elevadas, por lo que en ausencia de choques es altamente probable que SHCP logre sus metas fiscales de un balance primario de 0.6% del PIB y unos RFSP de entre -3.9% y -4.0%.

Mercados y empresas

Los futuros de los índices accionarios en Estados Unidos operan a la baja este martes, dando inicio al segundo semestre con una toma de utilidades luego de que el S&P 500 cerró el trimestre anterior en máximos históricos. El retroceso se da en un contexto de tensiones entre el presidente Trump y Elon Musk, lo que presiona las acciones de Tesla previo a la apertura de mercados, y ante la expectativa por nuevos datos económicos clave, como las cifras del mercado laboral que se publican este jueves. A pesar del reciente repunte del mercado, persiste cautela en torno al vencimiento de la moratoria arancelaria y el rumbo de la política monetaria.

En el mercado de deuda, los rendimientos de los bonos del Tesoro caen ligeramente, en una sesión marcada por la espera de cifras laborales en una semana acortada por el feriado del 4 de julio. El rendimiento del bono a 10 años se ubica en torno a 4.21 %, mientras que los bonos a 30 y 2 años muestran retrocesos moderados.

En materias primas, los precios del petróleo operan estables, con el mercado atento a la posibilidad de que la OPEP anuncie un aumento de producción en su reunión del 6 de julio. En contraste, el oro sube, impulsado por la debilidad del dólar y el aumento en la demanda por activos refugio ante la incertidumbre fiscal y comercial.

Noticias corporativas

– Las acciones de Tesla caían tras comentarios del presidente Trump, quien sugirió que se revisen los subsidios otorgados a las empresas de Elon Musk como parte de posibles medidas de recorte de gastos. La declaración se produjo luego de que Musk volviera a criticar el paquete fiscal impulsado por la administración.

– Los títulos de Joby Aviation avanzaban previo a la apertura, dando continuidad al fuerte repunte del día anterior, después de haber entregado su primer taxi volador a los Emiratos Árabes Unidos, como parte de su plan para iniciar operaciones comerciales en 2026.

– Circle Internet Group anunció que presentó una solicitud para obtener una licencia bancaria ante la Oficina del Contralor de la Moneda en EE. UU. De ser aprobada, la empresa planea crear el primer banco nacional de moneda digital, ofreciendo servicios de custodia relacionados con blockchain.

Facebook Comments