El Día en Minutos | 05 de mayo de 2025

● La Reserva Federal mantendrá sin cambios su tasa de política monetaria este miércoles.
● El presidente de EE.UU., Donald Trump, indicó que su administración está en conversaciones con varios países y que podrían alcanzarse acuerdos comerciales en los próximos días, buscando aliviar las tensiones arancelarias.
● Más tarde se dará a conocer el ISM de servicios en EE.UU. correspondiente al mes de abril de 2025, el cual se estima que se coloque en un nivel de 50.2 puntos desde las 50.8 unidades observadas en marzo.
● La moral de los inversionistas en la Eurozona se recuperó con mayor fuerza de lo previsto en mayo, tras el desplome del mes anterior provocado por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
● El Banco de Japón considera que aún no se ha cerrado la ventana para nuevos aumentos de tasas, aunque reconoce que se está reduciendo rápidamente debido a los aranceles impuestos por el presidente Trump, lo que representa el mayor desafío desde que Kazuo Ueda asumió como gobernador.
● Los precios del petróleo cayeron más de 1% este lunes después de que la OPEP+ decidiera durante el fin de semana acelerar aún más el aumento de su producción, lo que generó preocupación por un mayor suministro en un mercado ya afectado por la incertidumbre sobre la demanda.
Entorno y economía
La Reserva Federal mantendrá sin cambios su tasa de política monetaria este miércoles. Esta semana posiblemente el evento más importante será el anuncio de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Este anuncio está programado para el día miércoles 7 de mayo. En éste estimamos lo siguiente: 1) mantendrán sin cambios el rango de la tasa de fondos federales entre 4.25% y 4.50% y 2) posiblemente habrá cambios en el lenguaje del comunicado, en el que seguramente el Comité resaltará la incertidumbre con respecto a la trayectoria futura de la economía, provocada por los cambios en la política económica de la actual administración. En suma esto podría dar pauta a que el FOMC mantenga no sólo en esta, sino en varias reuniones la pausa en el ciclo de relajamiento monetario. En este sentido será muy importante estar atentos a la conferencia de prensa del Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell, en la cual podría dar una guía más clara de lo que se está esperando al interior del Comité.
Mercados y empresas
Los mercados bursátiles en EE.UU. inician la semana con caídas; el presidente Donald Trump anunció inesperadamente gravámenes del 100% a las películas producidas fuera de EE.UU. Las acciones de Walt Disney y Netflix – ambas con producciones en el extranjero – cayeron 2.5% y 5%, respectivamente. Warner Bros también cayó cerca de 4%.
En Europa, los mercados registran movimientos mixtos. Los mercados del Reino Unido están cerrados por día festivo, mientras que los inversionistas esperan nuevos datos económicos y reportes corporativos que se publicarán esta semana.
En Asia, destaca que las monedas de la región se apreciaron este lunes frente al dólar, lideradas por el dólar taiwanés (+5.77%).
En commodities, los precios del petróleo caen tras la decisión de la OPEP+ de aumentar su producción por segundo mes consecutivo.
En contraste, los precios del oro suben, impulsados por la debilidad del dólar, mientras los inversionistas esperan más detalles sobre las negociaciones comerciales entre EE.UU y China, así como la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
En México, el IPyC registra movimientos a la baja (-0.20%).
Durante el fin de semana, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 19.55 y un máximo de 19.67. Actualmente se ubica en 19.61.
Noticias corporativas
• Las acciones de Howard Hughes Holding subieron 8% después de que Pershing Square, el fondo del inversionista activista Bill Ackman, anunciara que comprará 9 millones de nuevas acciones de Howard Hughes a $100 cada una. El precio representa una prima de 48% sobre el cierre del viernes.
• Las acciones de Wolfspeed subieron 7%, sumándose al rally del viernes de 24%. El repunte se dio luego de que la empresa reafirmara su guía para el tercer trimestre y anunciara la salida de su CFO, Neill Reynolds.
Facebook Comments