El Día en Minutos | 13 de agosto de 2025

El Top
· En EE.UU., el déficit federal continuó aumentando en el séptimo mes del año.
· El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, impulsó un recorte de tasas de 50 puntos base en septiembre, sugiriendo una flexibilización monetaria tras señales de debilidad en el mercado laboral.
· El economista nominado de la administración Trump para liderar el BLS, EJ Antoni, planteó suspender la publicación mensual del informe de empleo, citando preocupaciones sobre la calidad y exactitud de los datos.
· El presidente ucraniano sostuvo una videoconferencia con Donald Trump y mandatarios europeos desde Berlín, en medio de esfuerzos conjuntos antes de una cumbre clave con Putin en Alaska.
Entorno y economía
En EE.UU., el déficit federal continuó aumentando en el séptimo mes del año. En el mes de julio, los ingresos federales se ubicaron en un total de 338 mil millones de dólares (mdd), de tal manera que crecieron en 2.5%, con respecto al observado un año atrás. Por su parte, el gasto federal se colocó en 629 mil mdd, lo que implicó un avance de 9.7% a/a. En este sentido, en el mes de julio se registró un déficit fiscal de 291 mil mdd. Por su parte, en el acumulado de octubre del 2024 a julio del 2025 se registró un déficit federal de 1.629 trillones de dólares, lo que implica un crecimiento de 7.4% con respecto al déficit del mismo periodo pero un año atrás (oct23-jul24). Es importante destacar que en EE.UU. el año fiscal corre de octubre del año pasado a septiembre, de tal manera que el ejercicio fiscal 2025 empezó en octubre del 2024 y termina en el próximo mes de septiembre. En general, las cifras de finanzas públicas en EE.UU. apuntan a que el déficit cerrará el año fiscal 2025 entre 6.5 y 6.6% del PIB, una cifra mayor al 6.4% registrado el año pasado, según nuestros estimados.
Mercados y empresas
Los futuros de los principales índices estadounidenses operaban al alza esta mañana, tras una sesión récord impulsada por datos de inflación más moderados de lo previsto, lo que elevó a casi 96% la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en septiembre. Los inversionistas aguardan el índice de precios al productor mañana y la reunión de Jackson Hole del 21 al 23 de agosto. En Europa, las bolsas operaban en terreno positivo. Finalmente, en Asia la mayoría de los mercados cerraron al alza.
En el mercado de commodities, el precio del Brent retrocedía, presionado por expectativas de exceso de oferta este año según la IEA y por la proximidad de la cumbre Trump–Putin. El oro avanzaba 0.2% a $3,355 por onza, impulsado por la debilidad del dólar y las expectativas de un recorte de tasas en septiembre, mientras la plata subía 1.4% y el platino y paladio también registraban alzas moderadas.
En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendía a 4.25% y el de 2 años a 3.69%, en medio de un panorama de inflación contenida y creciente expectativa de flexibilización monetaria.
Noticias corporativas
– CoreWeave presentó una guía de utilidades para el tercer trimestre inferior a lo esperado y reportó un fuerte incremento en sus pérdidas, atribuible a mayores gastos por su agresiva expansión en centros de datos para inteligencia artificial. La compañía señaló que la capacidad sigue limitada frente a la alta demanda, lo que genera presión en márgenes.
– Cava redujo su proyección anual de crecimiento en ventas comparables tras un segundo trimestre con ingresos por debajo de las estimaciones y un aumento menor al esperado en tráfico. La empresa atribuyó la desaceleración a la pérdida de impulso de su producto estrella. Además, anunció una inversión en la startup de automatización Hyphen para mejorar la eficiencia y precisión en pedidos.
– Tencent superó las previsiones de ingresos al reportar un crecimiento del 15% gracias al impulso de su portafolio de videojuegos y redes sociales, así como a la integración de capacidades de inteligencia artificial en sus servicios. La empresa destacó su enfoque en monetizar el ecosistema de WeChat y anticipa el lanzamiento de títulos relevantes como Valorant Mobile para sostener el crecimiento.

Facebook Comments