El Día en Minutos | 17 de julio de 2025

El Top
· En Estados Unidos, las ventas al menudeo repuntaron en junio.
· En la semana que terminó el 12 de julio los reclamos iniciales al seguro de desempleo se ubicaron en 221 mil, por debajo de la expectativa del consenso en 235 mil y de la semana previa en 227 mil.
· Japón mantuvo conversaciones este jueves con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, para evitar un impuesto del 25% que se impondrá el 1 de agosto, a menos que se alcance un acuerdo.
· Las exportaciones de Japón cayeron en -0.5% a/a, hilando dos meses consecutivos de caídas debido al impacto de los aranceles estadounidenses. Un mes atrás las importaciones retrocedieron en -1.7% a/a.
Entorno y economía
En Estados Unidos, las ventas al menudeo repuntaron en junio. En el mes de junio las ventas minoristas crecieron en 0.6% m/m, superando con creces la expectativa del consenso de mercado en 0.1% m/m y el mes previo en -0.9% m/m. Si excluimos los rubros más volátiles, como autos y gasolina, las ventas al menudeo también avanzaron en 0.6% m/m en el sexto mes del año. En su variación anual las ventas al menudeo de junio crecieron en 3.6%, mientras que las ventas que excluyen autos y gasolina avanzaron en 4.1%. Al interior de las ventas y en su comparativo anual, resalta que las de gasolineras cayeron en -4.4% (previo -5.8%), mientras que las realizadas por internet crecieron en 4.5% (previo 7.7%). En general, las ventas al menudeo superaron la expectativa del consenso de mercado, sin embargo hay que recordar que estas cifras están expresadas en términos nominales, por lo que no podemos descartar que una parte del avance pudiera tener que ver con aumentos en precios y además, llama la atención la desaceleración en las ventas por internet.
Mercados y empresas
Los futuros de los principales índices estadounidenses operaban con un desempeño positivo esta mañana, mientras continúa la temporada de reportes en EE.UU. Además, el presidente Trump negó planes inmediatos de destituir a Powell, aunque no descartó la posibilidad en el futuro. En el Congreso, avanzaron tres proyectos de ley para regular las criptomonedas, aunque con dificultades entre los propios republicanos. Mientras tanto, las cifras económicas más recientes muestran un mercado laboral fuerte y ventas minoristas por encima de lo esperado en junio. Por su parte, en Europa los mercados operaban con avances moderados. En Asia, los mercados cerraron con avances. La atención se mantuvo sobre la postura de Trump respecto a Powell y las nuevas tarifas anunciadas para importaciones japonesas.
En el mercado de commodities, el precio del petróleo avanzaba tras datos sólidos de demanda y renovadas tensiones en Medio Oriente. Ataques con drones en Kurdistán obligaron al cierre de varios campos petroleros, reduciendo la oferta regional. Por su parte, el oro retrocedía a $3,313 por onza, presionado por la fortaleza del dólar, luego de que Trump matizara sus declaraciones sobre la Fed.
En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía a 4.46%, mientras que el de 2 años avanzaba a 3.91%.
Durante el segundo trimestre de 2025, Nemak reportó resultados positivos en términos de rentabilidad, con un incremento de 11.7% a/a en el Flujo (EBITDA comparable), a pesar de una caída de 4.1% en volumen. Los ingresos estuvieron en línea con lo esperado (+0.6% a/a), apoyados por una mejor mezcla de productos, ajustes de precios y efectos cambiarios. El desempeño fue superior a lo anticipado en el Flujo, gracias a eficiencias operativas y acuerdos comerciales. Por lo anterior, consideramos que el reporte tuvo implicación positiva.
Walmex reportó sus resultados del 2T25, con ingresos consolidados por 246.3 mil millones de pesos, un crecimiento anual de 8.3% en línea con las expectativas del mercado. Sin embargo, el EBITDA se ubicó en 23.5 mil millones de pesos, por debajo del consenso, afectado por mayores gastos operativos. El margen EBITDA se redujo 90 puntos base a 9.5%, mientras que la utilidad neta cayó 10.3% anual. La emisora destacó un sólido desempeño en e-commerce, con un crecimiento del GMV de 20%, impulsado por On-Demand y Marketplace.
Noticias corporativas
– PepsiCo reportó resultados trimestrales por encima de lo esperado, gracias a eficiencias operativas y mejoras en márgenes, a pesar de una continua debilidad en la demanda en Norteamérica. La compañía destacó avances en integración entre sus divisiones de alimentos y bebidas y una estrategia más selectiva en gasto publicitario.
– United Airlines reportó ingresos por debajo de las estimaciones, afectados por debilidad en tarifas domésticas y restricciones operativas en su hub de Newark. A pesar de que las utilidades superaron expectativas y su CEO anticipa una mejora hacia fin de año, el entorno competitivo y las limitaciones de capacidad continúan presionando los márgenes de la aerolínea.
– TSMC reportó utilidades récord, impulsadas por la alta demanda de chips avanzados para inteligencia artificial. La compañía elevó su guía anual. El crecimiento sostenido en IA y clientes como Nvidia y Apple siguen siendo catalizadores clave, aunque persisten riesgos por tensiones comerciales entre EE.UU. y Taiwán.
– Uber anunció una alianza estratégica con Lucid y Nuro para desplegar más de 20,000 robotaxis en seis años. El acuerdo, que incluye una inversión de $300 millones y tecnología de conducción autónoma, refuerza la apuesta de Uber por los vehículos autónomos.

Facebook Comments