El Día en Minutos | 31 de diciembre de 2024
El Top
- En China, los PMI de diciembre mostraron que la actividad manufacturera creció a un ritmo más lento, mientras que el sector servicios mostró señales de recuperación.
- El PIB de China en 2024 superará los 17.8 billones de dólares, afirmó el presidente Xi Jinping el martes en su mensaje de Año Nuevo, y agregó que el país implementará políticas más proactivas para impulsar el crecimiento en 2025.
- Hackers patrocinados por el Estado chino violaron este mes las medidas de seguridad informática del Departamento del Tesoro de EE.UU. y robaron documentos, en lo que el Tesoro describió como un “incidente grave”.
- Los contratos para la compra de viviendas de segunda mano en EE.UU. aumentaron más de lo esperado en noviembre, registrando su cuarto mes consecutivo de avances, ya que los compradores aprovecharon una mejora en el inventario a pesar de las persistentemente altas tasas hipotecarias.
- El presidente chino Xi Jinping afirmó en su discurso de Año Nuevo que nadie puede detener la “reunificación” de China con Taiwán, emitiendo una clara advertencia a las fuerzas que Beijing considera pro independentistas, tanto dentro como fuera de Taiwán.
- Un tribunal de Corea del Sur autorizó el martes a las autoridades a detener al presidente destituido Yoon Suk Yeol en el marco de una investigación criminal sobre su decreto de ley marcial, marcando la primera vez que un presidente en funciones del país enfrenta un arresto.
- Los precios del petróleo se encaminan a cerrar 2024 con su segundo año consecutivo de pérdidas, aunque registraron un alza el martes tras la publicación de datos que mostraron una expansión en la actividad manufacturera de China en diciembre.
Entorno y economía
En China, los PMI de diciembre mostraron que la actividad manufacturera creció a un ritmo más lento, mientras que el sector servicios mostró señales de recuperación.. El PMI compuesto de China se ubicó en 52.2 puntos en el mes de diciembre, después de colocarse en 50.8 en noviembre y en octubre. Por su parte, el PMI no-manufacturero se ubicó en 52.2 puntos, mostrando su mayor crecimiento desde Marzo y excediendo las expectativas del mercado en 50.2 unidades. Por su parte, el PMI manufacturero disminuyó de 50.3 puntos en noviembre a 50.1 en diciembre, ligeramente por debajo de la expectativa del mercado en 50.3. De esta forma, el indicador manufacturero hiló tres meses consecutivos por encima del umbral de 50 puntos, es decir en expansión. En general, la actividad manufacturera de China apenas creció en diciembre, aunque los sectores de servicios y construcción mostraron recuperación. Las cifras de diciembre se producen tras una serie de medidas de estímulo implementadas por el gobierno a finales de septiembre y recientes recortes en las tasas de interés por parte del Banco Popular de China que comienzan a mostrar efectos en algunos sectores de la economía. Adicionalmente, cabe destacar que a principios de diciembre, los oficiales chinos declararon que impulsar el consumo y la demanda interna sería su máxima prioridad en la agenda económica del próximo año, siendo esta apenas la segunda vez en al menos una década que se adopta esta postura. Sin embargo, aún no se han dado a conocer planes detallados; al tiempo que la próxima administración de Trump en los EE.UU. introduce nuevos riesgos, ya que ha amenazado con imponer aranceles elevados sobre los productos chinos.
Mercados y empresas
Los futuros en EE.UU. avanzan mientras que el S&P 500 se encamina a cerrar su segundo año consecutivo con una ganancia de más de 20%, impulsado por recortes de tasas, fortaleza económica e inteligencia artificial.
En Europa, los mercados suben ligeramente, aunque la sesión ha sido moderada por el feriado de Año Nuevo. El Stoxx 600 abrió a la baja antes de cambiar de rumbo y subir +0.27% a las 12:00 p.m., hora de Londres. Todos los sectores operaban en terreno positivo.
En Asia, los mercados chinos cayeron ya que el crecimiento manufacturero de China no cumplió con expectativas; aunque destaca que las acciones del CSI 300 de China rompieron una racha de tres años de pérdidas con un aumento anual de 15%.
En commodities, los futuros del petróleo están encaminados a cerrar el 2024 con su segundo año consecutivo de pérdidas, aunque el martes registraron un alza tras conocerse datos que mostraron que la actividad manufacturera de China se expandió en diciembre.
Los metales registran movimientos mixtos, y las criptomonedas avanzan. Y, en México, los futuros del IPyC registran movimientos al alza (+1.81%).
El tipo de cambio se ubica en 20.72 tras cerrar en 20.64 ayer.
Nemak anunció un ajuste estratégico en sus operaciones y proyectos relacionados con contratos otorgados para la producción de carcasas de baterías para vehículos totalmente eléctricos. Este ajuste implica una reducción en la capacidad contratada para dicho proyecto, lo que conllevará una reducción de las proyecciones de ingresos futuros proyectados para este programa. Para mitigar el impacto financiero de este cambio, Nemak logró acuerdos comerciales con los clientes involucrados, los cuales compensarán sustancialmente las inversiones realizadas.
Noticias corporativas
- Las acciones de VeriSign subieron más de 3% previo a la apertura del mercado, después de que un documento regulatorio revelara que Berkshire Hathaway, de Warren Buffet, compró más acciones de la compañía.
- Las acciones de Sangamo Therapeutics se desplomaron más de 54% después de que la empresa anunciara que su socio Pfizer finalizó su acuerdo de desarrollo conjunto para una terapia genética contra la hemofilia A, retrasando las perspectivas de llevar el desarrollo al mercado.
Facebook Comments